HERRAMIENTA DE AUTOEVALUACIÓN DIMENSIÓN 1: GOBERNANZA / LIDERAZGO Existe la política o directriz organizativa EDI dentro de la organización (incluido el protocolo para posibles sucesos discriminatorios). En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Los valores y prácticas EDI se mencionan en los documentos clave de la organización, como la misión, la visión, los estatutos, etc. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Los valores y prácticas EDI forman parte del plan estratégico de la organización. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Los valores y prácticas de la organización en materia de EDI se mencionan en el sitio web de la organización y en las redes sociales. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La organización emplea a personal y equipo voluntario que pertenecen a diversos orígenes y minorías. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo En las ofertas de empleo y voluntariado se anima a las personas de comunidades marginadas y minoritarias a que presenten su candidatura. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo El proceso de selección incluye las prácticas concretas que mejoran la inclusividad general del proceso de selección (por ejemplo, al menos dos personas en la preselección de candidatos/as). En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo El personal y equipo voluntario recibe formación sobre los temas del EDI y sobre cómo apoyar a los/as jóvenes de comunidades marginadas y minoritarias. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Existe la práctica organizativa que proporciona al personal y al personal voluntario un espacio seguro para compartir y reflexionar sobre su práctica de trabajo con los/as jóvenes. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Existe un calendario anual de formación sobre la política y las prácticas organizativas EDI para el personal y personal voluntario. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Siguiente DIMENSIÓN 2: ENTORNO FÍSICO El edificio de la organización es accesible para personas con necesidades y discapacidades físicas o sensoriales. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La evaluación con el personal y los/as jóvenes se lleva a cabo para comprender sus perspectivas sobre el espacio organizativo, su inclusividad y su relevancia para sus necesidades. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Los/as jóvenes de comunidades marginadas y minoritarias contribuyen a que el espacio organizativo logre su sentido de pertenencia. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Se realizan evaluaciones periódicas para conocer la experiencia de uso del espacio de la organización desde la perspectiva del personal y del público. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo El personal y personal voluntario reflexiona, debate y mejora periódicamente el uso inclusivo del espacio en el trabajo de la organización con los/as beneficiarios/as. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Precedente Siguiente DIMENSIÓN 3: ACTITUDES Y RELACIONES La organización adoptó las Directrices de Lenguaje Inclusivo y las aplica en la organización. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo El personal y equipo voluntario de la organización está concienciado y es competente en el uso del lenguaje inclusivo. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La parte de la cultura organizativa consiste en promover y celebrar los valores EDI, formal e informalmente. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Las prácticas de gestión de conflictos se aplican dentro de la organización. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La interculturalidad y la inclusión son algunos de los valores definidos en la ideología y los documentos formales de la organización. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La perspectiva feminista se incorpora en conexión con la interculturalidad y otros ejes transversales (interseccionalidad). En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La organización conoce y colabora con grupos y asociaciones dirigidos y/o compuestos por personas de diversos orígenes y antecedentes culturales. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Precedente Siguiente DIMENSIÓN 4: COMUNIDAD Y ASOCIACIONES La organización lleva a cabo un análisis de las necesidades en la zona en la que opera para evaluar la demografía local. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Los proyectos de la organización incluyen a comunidades que normalmente no reciben apoyo y que se encuentran en una situación desfavorecida. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Periódicamente se organizan actos y actividades que celebran la diversidad cultural de la comunidad local. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La organización lleva a cabo actividades o proyectos que unen a distintas comunidades. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La organización lleva a cabo un análisis de necesidades entre las familias de sus jóvenes para identificar las necesidades de posible participación y compromiso. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La organización diseña proyectos que integran la participación de los familiares de los/as jóvenes. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La organización proporciona apoyo formal y/o informal a las familias con sus dificultades económicas/financieras y de otro tipo. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Precedente Siguiente DIMENSIÓN 5: TRABAJO DIRECTO CON LOS JÓVENES La organización diseña habitualmente proyectos que describen claramente las partes interesadas, los grupos de interés y los/as participantes para presentar la intención de llegar a las comunidades infrarrepresentadas y a los/as jóvenes en situación desfavorecida. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo El presupuesto del proyecto prevé los costes de inclusión, las medidas de apoyo a la adaptación de las actividades y los equipos a los/as jóvenes con dificultades. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La invitación a los/as jóvenes a participar contiene un lenguaje claro y comprensible, así como una declaración sobre las medidas de apoyo disponibles para los/as jóvenes en situación desfavorecida. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo El lugar de formación es accesible para jóvenes con discapacidad. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La formación con jóvenes incluye actividades y materiales que reconocen las identidades y los orígenes de los/as jóvenes. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo La incorporación de los temas del EDI está garantizada en los materiales y actividades de aprendizaje, con especial atención a evitar la discriminación por motivos de etnia, orientación sexual, religión, sexo e individuos con discapacidades. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Se ofrecen oportunidades para la creación conjunta de contenidos educativos, lo que permite que se escuchen las voces y experiencias de los/as jóvenes. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Se garantiza un material asequible y de fácil acceso para los/as participantes, con especial atención a la oferta de material didáctico en múltiples formatos, idiomas y compatible con la tecnología de asistencia. En funcionamiento Parcialmente en funcionamiento No implementado En desarrollo Precedente Ver resultados Resultados